Solicita información
El curso permite integrar temas financieros de actualidad que se complementan y que permiten hacer un análisis dinámico de los modelos financieros y no solo estático como se trabaja tradicionalmente. El uso del software Risk Simulator permite hacer análisis dinámico.
- Tipo de programa: Curso
- Fecha de inicio: 18 de noviembre de 2020
- Fecha de finalización: 19 de diciembre de 2020
- Número de horas: 30 horas sincrónicas remotas
- Modalidad: sincrónico remoto
- Horario: miércoles de 6:15 p.m. a 9:30 p.m. y sábados de 09:00 a.m. a 12:00 p.m.
- Valor del curso: $ 480.000 COP
- Valor Konradista: $408.000 COP
- Fecha de matrícula y fecha para pago Konradista: 10 de noviembre de 2020
- Valor Pronto pago: $432.000 COP
- Fecha Pronto pago: 30 de octubre de 2020
- Ciudad: Bogotá
Conocer los fundamentos teóricos de las finanzas para su aplicación e implementación en los procesos de toma de decisiones organizacionales. La comprensión de los estados financieros y su análisis, el conocimiento de las NIIF, y de las herramientas para mitigar los riesgos, nos permite ser más eficaces en planeación y ejecución de la estrategia.
- Conocer los estados financieros
- Analizar los estados financieros haciendo estudios comparativos con los competidores
- Conocer los riesgos financieros y las herramientas para calcularlos y utilizar coberturas.
- Tener conocimiento sobre las NIFFS y su aplicación.
- Hacer conclusiones a partir de los análisis realizados
Módulo 1: Introducción a las finanzas
- El Estado de Situación Financiera
- El Estado de Resultados.
- Estado de Flujo de Caja.
- Conversión de Tasas.
Módulo 2: Análisis de estados Financieros
- Análisis Vertical y Horizontal
- Análisis de indicadores de Liquidez.
- Análisis de indicadores de Endeudamiento.
- Análisis de indicadores de Actividad.
- Análisis de indicadores de Rentabilidad.
Módulo 3: Financiera
- Estado de Flujos y Fondos (Fuentes y Usos)
- Estado de Cambios en el Patrimonio.
- Costo de Capital.
- Valor Económico Agregado.
- Riesgo e Incertidumbre.
Módulo 4: Gestión de Riesgos
- Mercados Financieros
- Valoración y Modelos Financieros
- Riesgos de Mercado
- Cobertura de Riesgos
- Teoría de Cartera
Módulo 5: NIIF
- Introducción a las NIIF
- Marco normativo
- NIIF plenas y NIIF para Pymes
Profesionales de las Ciencias Económicas, Administrativas, Financieras y Contables, y otras carreras que en el ejercicio de su profesión requieran conocimientos, capacidades y habilidades para una adecuada gestión administrativa.
Trabajo Presencial:
En el desarrollo de los módulos el docente entregará guías específicas para cada tema particular y realizará la contextualización de estos con hechos reales, en una clase magistral apoyada con actividades de refuerzo como talleres y conversatorios.
Los estudiantes abordarán las temáticas propuestas con base en: seminarios, foros, mesas redondas, ensayos, videos, conferencias, trabajos prácticos y exposiciones sobre temas previamente referenciados y seleccionados (evaluaciones) (trabajos de investigación)
Reinaldo Medina: Profesional bilingüe, Ingeniero, con MBA, Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales y Especialización en Gerencia. Experiencia en la academia dictando materias de finanzas, administración y mercadeo. Experiencia de 10 años en el sector de la construcción y en el sector inmobiliario
¿Decidió tomar este curso? ¡Felicitaciones! puede realizar su inscripción y pago en línea a través de nuestra Plataforma de Servicios Financieros. Por favor, tenga en cuenta que al realizar el proceso acepta los términos y condiciones del programa. Luego de su inscripción, recibirá la orientación necesaria por parte de uno de nuestros asesores sobre la documentación necesaria (si el curso lo requiere) y sobre el inicio de clases.